
Nació en Poveda de la Sierra (Guadalajara) el 23 de junio de 1916, y murió en Madrid el día 9 de noviembre de 1992, y cumpliendo sus deseos, fue enterrado en el cementerio de Chinchón.
A. Herrera Casado, nos cuenta que desde su pueblo natal de la serranía del Alto Tajo, se trasladó con su familia a Cuenca, donde estudió el Bachillerato y la carrera de Magisterio. Muy unido a esta ciudad castellana, fue nombrado Hijo Adoptivo de ella. A los 10 años de edad ya interpretaba música sacra en el órgano de la iglesia de su pueblo.
En Cuenca formó una orquestina con sus amigos, obteniendo un Premio de la Dirección General de Turismo por su obra “Mayo”. Luego se trasladó a Madrid, donde completó sus estudios de Armonía y Composición en el Conservatorio de Música y Declamación. Tuvo por profesor de guitarra a Daniel Fortea.
Aunque Segundo Pastor fue fundamentalmente concertista y virtuoso de la guitarra española, con giras mundiales, tuvo también gran capacidad de composición, tanto de conciertos y suites, como de música de documentales, dine, televisión, series y películas.
Aunque Segundo Pastor fue fundamentalmente concertista y virtuoso de la guitarra española, con giras mundiales, tuvo también gran capacidad de composición, tanto de conciertos y suites, como de música de documentales, dine, televisión, series y películas.
Fue un magnífico ejecutante de los compositores clásicos, especialmente de Tárrega, de Turina y de Granados, y excelente compositor de piezas para guitarra, considerado entre los cuatro grandes del siglo XX.
Alcanzó el grado de catedrático honorario de la Universidad de Oswego en los Estados Unidos, condecorado por el gobierno de Venezuela, académico de las Artes y Letras de Cuenca y durante algún tiempo presidente de la sección de música de la Institución "Marqués de Santillana" de la Diputación de Guadalajara.
Viajero incansable por Europa y América, donde dio conciertos memorables como el que sirvió de estreno a su obra Suite de Flandes, con la Orquesta de Conciertos de Nueva York en 1977, o la que con el título Homenaje a la Alcarria sirvió para inaugurar el Conservatorio de Música de la Ciudad de Guadalajara en Jalisco, en 1980, en el que una de las aulas fue bautizada con su nombre. De su importante producción para guitarra cabe destacar La Leyenda del Júcar, Homenaje a la Alcarria, Piezas descriptivas de la Ciudad Encantada, Suite de Nerja y Tríptico del Doncel.Es autor de un Método Internacional de Guitarra.
Tuvo relación con nuestro pueblo por la amistad que le unió a don Manuel Alvar y Eduardo Carretero.
Su mujer, Julia Sarro, escritora y poetisa, fue locutora de Radio Nacional de España y autora, entre otras obras, de “Antología poética de la guitarra”, con prólogo de Manuel Alvar e ilustraciones de Eduardo Carretero.
Hace unos años hizo el pregón de la Pasión de Chinchón.
Este dibujo corresponde a la portada del libro "Antología poética de la guitarra" y es original de Eduardo Carretero.

El colegio de los niños, que se ubicó en un nuevo edificio en la calle que hoy se llama de los Hermanos Maristas, con vuelta a la Ronda del mediodía, se encomendó a los hermanos maristas, y el de las niñas, en la casa de la calle Benito Hortelano, a las hijas de Cristo Rey.
Mucho después, con fecha 24 de febrero de 1967 el Ayuntamiento acuerda solicitar del Estado la construcción de un Colegio Libre mixto de Enseñanza Media elemental, a ubicar en los antiguos colegios de la fundación Aparicio de la Peña. En esos años, Chinchón tenía una población de 4.338 habitantes, y 350 niños entre los 10 y 14 años.
Como se ha dicho, los locales del antiguo Colegio de Cristo Rey están totalmente abandonados y en estado de ruina. Los otros locales de la Fundación Aparicio de la Peña, además de acoger, como hemos visto, los Colegios de Enseñanza media, hasta que se construyó el nuevo Instituto, fueron sede en varias ocasiones de la Acción Católica y de otros movimientos religiosos, habilitándose un Club Parroquial, el "Club Santiago", en la planta Baja, que fue un lugar de reunión para la juventud. 












































