




Se podría entender que el ayuntamiento optase por el endeudamiento para afrontar las carencias estructurales de nuestro pueblo: El aparcamiento, la sanidad, la limpieza, la asistencia a los mayores, guarderías para los niños, arreglos de las calles...



Pero ellos han considerado más importante gastarse los euros - que no tenemos- en floklore, toros, paellas y cohetes.








Esperamos con impaciencia que, terminadas las fiestas, nuestras autoridades publiquen, para informar a la opinión pública, el coste total de las mismas; incluyendo los toros, el concierto de Isabel Pantoja y la organización general de las fiestas que sacó a pública subasta en el precio de 200.000 euros más IVA, informando también del nombre de la Empresa adjudicataria y el precio definitivo de la adjudicación.

Claro que, todo esto, no tiene mayor importancia; porque al único que parece interesarle es a un pirado que se le ha ocurrido publicar un blog, que para más "inri" lo titula "El Eremita".
Para terminar, con el apartado de fiestas, ahí dejo una serie de fotografías que intentan ilustrar lo que han sido las Fiestas de San Roque del año 2008, las que serán recordadas como: Las fiestas de la Crisis.


Claro que, todo esto, no tiene mayor importancia; porque al único que parece interesarle es a un pirado que se le ha ocurrido publicar un blog, que para más "inri" lo titula "El Eremita".
Para terminar, con el apartado de fiestas, ahí dejo una serie de fotografías que intentan ilustrar lo que han sido las Fiestas de San Roque del año 2008, las que serán recordadas como: Las fiestas de la Crisis.
(La primera fotografía, titulada "panorámica" y la última, titulada "susto en la plaza", me las ha enviado mi amigo Raúl Alonso, para colaborar en el blog. Corresponden al encierro del día 16 y a la novillada del día 15. Le agradezco que haya querido compartir con todos nosotros estas dos buenas fotografías. Gracias, Raúl)
... Y terminaron las Fiestas... ¡Qué descanso!