La Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, ha llevado a cabo el Proyecto de Restauración del Plan de Actuaciones en la Plaza Mayor de Chinchón. Las obras que tuvieron una duración de dos años, fueron terminadas hace unos meses y ha sido hoy, día 3 de noviembre de 2008, a las 12,30 horas cuando se ha inaugurado oficialmente, con la asistencia de doña Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid, acompañada por la Alcaldesa de Chinchón doña Luisa María Fernández Fernández, la Corporación Municipal y representación de las organizaciones sociales y culturales de Chinchón. En la puerta del Ayuntamiento se ha colocado una placa que recuerda esta restauración y con el descubrimiento de la misma se da por inaugurada oficialmente la Rehabilitación Integral de la Plaza Mayor de Chinchón, que ha sido considerada, recientemente, como una de las 7 maravillas de la Comunidad de Madrid.Antes de la elaboración del Plan, la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid realizó un estudio de la patología y propuestas de adecuación arquitectónica que tenía como objetivo inmediato sopesar la posibilidad de recuperación, conservación y valoración de este espacio arquitectónico emblemático, "uno de los ámbitos urbanos de mayor categoría arquitectónica e histórica de la Comunidad de Madrid". Así, en el estudio se ha determinado la patología que afecta a cada edificio, su funcionamiento mecánico y estructural, las condiciones de las soluciones constructivas, las vías de evacuación de aguas pluviales y el estado de los materiales. Asimismo, contempla propuestas de actuación en cada edificio, y la valoración estimativa de la consolidación y la restauración necesarias en cada caso.
A continuación se inaguró también el Centro de Interpretación del Ayuntamiento que ha sido instalado en la Casa de Cultura “Manuel Alvar”.
Finalizados los actos oficiales, la Asociación de la Hostelería y de la Industria Turística de Chinchón, ofreció a todos los asistentes un “vino español” en el Parador de Turismo.
(Fotos: M.carrasco.M)



