sábado, 30 de abril de 2016

LA TRISTE HISTORIA DEL OCASO DE UNA ESTRELLA FUGAZ




"Luz del Cielo" era una estrella pequeñita, apenas si tenía cuarenta millones de años luz. Cuando nació apuntaba a Supernova y lo hubiera logrado a no ser por aquel meteorito gigante que iba como loco, hasta las cejas de energía, por la Vía Láctea. Toda su familia lloro su pérdida, aunque recordaron las palabras que ella siempre decía: "No llores porque las cosas hayan terminado, sonríe porque han existido."
En la tierra tardaron mucho tiempo en conocer su pérdida, nadie sabe precisar exactamente cuándo ocurrió, solo que una buena noche dejo de parpadear en su esquinita del cielo, justo al lado de la constelación de Andromeda; y fue un niño aficionado a la astronomía a quien los reyes magos habían traído un pequeño telescopio; que desde entonces, todas las noches, lo enfoca al punto negro que "Luz del Cielo" ocupaba y la revive en su recuerdo, que por algo fue su primera estrella.
Por eso, mientras que el niño del telescopio la siga recordando, "Luz del Cielo" seguirá viviendo, aunque haya dejado un gran agujero negro en el espacio, que ya nadie podrá ocupar.

viernes, 29 de abril de 2016

LA AGITADA VIDA INTERIOR DE GUMERSINDO ELETA.



Había alcanzado, aunque él nunca lo hubiera deseado, la provecta edad de los noventa años; aunque todos le decían que no los aparentaba, ni mucho menos. Su vida era, aparentemente, tranquila, sosegada y plácida; su situación económica, estable y sin sobresaltos, y su estado mental, también aparentemente, equilibrado y acorde con su edad, porque alguna que otra laguna tenía en la memoria y cada día se olvidaba más de las cosas que tenía que hacer. No, en cambio, de los hechos pasados, cuanto más lejanos mejor, que parecían estar más presentes que nunca en sus pensamientos.
La realidad es que su vida interior se había vuelto agitada en los últimos tiempos. Sin saber muy bien por qué, hacía unos meses que estaba reviviendo, pasó a paso, las distintas épocas de su vida. Era como si las volviese a vivir, con los mismos sentimientos, con las mismas angustias, con las mismas satisfacciones de cuando las vivió por primera vez. 
Y desde pequeño. Los primeros pasos, las primeras palabras, las mismas carencias, el primer coscorrón y las primeras aventuras infantiles. Claro está que ahora las vivía un poco más deprisa; en una semana se atrevía con dos o tres años de vida, aunque había algunas vivencias que casi vivía en tiempo real.
Y no se lo dijo a nadie. Su mujer, hacia ya tiempo que se había encerrado en sus oscuros pensamientos y apenas si se comunicaba con el mundo exterior. Sus hijos, apenas si venían cada dos o tres semanas a visitarlos. Y las enfermeras se limitaban a tenerles limpios y alimentarles lo necesario para que fuesen sobreviviendo, que era una forma de garantizar su permanencia en la residencia.
Sindo, como siempre le habían llamado, nunca fue muy hablador y ahora menos todavía. Así que apenas si nadie notaba lo que cada día iba pasando por su cabeza. Tenía momentos en que sus rostro manifestaba alegría, otros, dolor; otros parecía embelesado y con cara de carnero a medio morir.



- Mira Sindo, ¿Qué estará pensando? Parece un colegial.
Y es que ahora estaba viviendo cuando se declaró a Elvira. Ella ahora estaba allí sentada a su lado, pero él prefería recordarla cuando iba a buscarla a la salida del colegio, con sus trenzas y sus calcetines hasta las rodillas.
Ayer se le saltaron las lágrimas, y es que le habían despedido del trabajo y no sabía muy bien cómo iban a salir adelante con los tres niños tan pequeños.
El hubiera preferido olvidarse de todo, tener su cabeza vacía, como la de Elvira. Como mucho, soñar algo por las noches, como antes, pero que después, a la mañana siguiente ya no se acordaba de nada.
Ahora sabía que al día siguiente volvería a revivir otro pedacito de su vida, y ya había sido lo suficientemente larga para tenerla que volver a vivir de nuevo. 
Sólo parecía sosegarse cuando cogía la mano de Elvira. Y eso a él ya le parecía suficiente.

jueves, 28 de abril de 2016

FERIA DEL LIBRO EN CHINCHÓN 2016 DEDICADA AL PREMIO NOBEL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Y A CERVANTES,


LA FERIA DEL LIBRO 2016 DE CHINCHÓN DEDICA SUS ACTIVIDADES AL PREMIO NOBEL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Y A CERVANTES

La Feria del Libro 2016 de Chinchón se celebrará este año entre los días 29 de abril y 2 de mayo. Las carpas de las diferentes librerías, editoriales y asociaciones se ubicarán en un enclave único, la Plaza Mayor del municipio.  El Ayuntamiento, organizador del evento, ha contado con la colaboración de la Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón. 
Los visitantes y vecinos de la localidad podrán disfrutar no solamente de los libros, sino de numerosas actividades, tanto para mayores como para jóvenes y niños. Chinchón, municipio con larga tradición cultural, además de homenajear a Juan Ramón Jiménez a través de su libro “Platero y yo”, también dedicará varios eventos a Cervantes, con motivo de la celebración del IV Centenario de su muerte.
El viernes 29 de abril a las 19.30h, en la Casa de Cultura “Manuel Alvar”, tendrá lugar la inauguración de la exposición “Juan Ramón Jiménez: aquel chopo de luz” cedida por la Fundación Zenobia – Juan Ramón Jiménez. Durante todo el fin de semana, habrá visitas guiadas para ver dicha exposición.
Este año se ha introducido como novedad una representación del entremés de Cervantes “Los habladores”. El acto será el sábado 30 a las 19.00h en un lugar mágico, el Jardín del Convento del Parador de Chinchón, la entrada será gratuita. El domingo 1 de mayo, a la misma hora y en el mismo lugar, habrá un recital poético a cargo de algunos de los poetas de las editoriales participantes en la feria.
Asimismo, el sábado a las 21.00h se podrá disfrutar de un espectáculo musical sobre “Platero y yo” en el Teatro “Lope de Vega”, en el que cantará y recitará Chili Valverde. Contaremos con la presencia de la sobrina-nieta de Juan Ramón Jiménez, Carmen Hernández Pinzón, que presentará el acto. El domingo por la mañana se hará una lectura pública del libro “Platero y yo”, abierta a la participación de todos.
El Ayuntamiento no se ha olvidado de los más pequeños en estas jornadas literarias y ha organizado una Yincana infantil (sábado 12.30h), un cuentacuentos familiar (sábado 17.00h), lapresentación de libros infantiles (sábado 18.15h) y títeres (domingo 17.00h). Todas estas actividades se realizarán en la Plaza Mayor.
La Feria finalizará el día 2 de mayo con un espectáculo de Magia Cervantina y la actuación de la Banda Municipal, con motivo del Día de la Comunidad de Madrid.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CHINCHÓN
Gabinete de Prensa
Pza. Mayor, 3
Tlfno. 
91 894 00 84 / 04 -  Fax:  91 894 08 87
email: gabineteprensa@ciudad-chinchon.com ; 
www.ciudad-chinchon.com
Descripción: cid:image001.jpg@01CA473B.8259DB90         logo

miércoles, 27 de abril de 2016

ADIÓS ENTRAÑABLE Y AGRADECIDO AL COLECTIVO CACh de CHINCHÓN


He recibido un comunicado de prensa del Colectivo Cach (Colectivo de Artistas de Chinchón) en el que nos anuncia su disolución. Dice así:


En Chinchón (Madrid), a  23 de abril de 2016, reunidos en segunda convocatoria los miembros del Colectivo de Artistas de Chinchón (CACh) , habiendo sido convocados al efecto por la Presidenta de la Asociación con arreglo a lo dispuesto en los estatutos, se constituyen en Asamblea General Extraordinaria, adoptando por unanimidad de los asistentes y representados el siguiente
A C U E R D O :
Disolver la asociación Colectivo de Artistas de Chinchón por voluntad propia y llevar a cabo las actuaciones legales necesarias para su formalización.
Y nos adjuntan el siguiente


En el acto de su disolución, el Colectivo de Artistas de Chinchón desea expresar públicamente su agradecimiento a todos los que han hecho posible este proyecto cultural que se ha desarrollado durante una década en el extraordinario marco histórico-artístico de Chinchón: Vecinos, artistas, empresarios, trabajadores del Ayuntamiento y todas las sucesivas corporaciones municipales que han dado su grato y decidido apoyo a las manifestaciones artísticas promovidas por el CACh. A todos ellos reiteramos nuestra gratitud.
Para nosotros ha constituido una gran satisfacción poder llevar a cabo proyectos artísticos en los que han participado vecinos de Chinchón y artistas noveles, junto con grandes profesionales del arte. Hemos pretendido conjugar la participación con la calidad de las obras pero, sobre todo, crear un espacio de convivencia tan necesario en los tiempos que vivimos.
Con gran sentimiento y amistad recordamos a Jesús Cruz Serrano, notable artista gráfico, vecino de Chinchón y miembro fundador del CACh cuya iniciativa, compromiso  e incesante actividad supusieron un gran impulso para nuestra asociación.
Nuestro recuerdo emocionado para Araceli Carrasco Moya, vecina, amiga e hija muy querida de Chinchón, que tanto contribuyó durante años con su entusiasmo, juventud y buen hacer, a posibilitar que las actividades artísticas promovidas por el CACh tuviesen lugar. Sin su inestimable ayuda el CACh no habría podido caminar.

Seguimos y seguiremos en nuevos proyectos que contribuyan a la difusión del arte y la cultura y a la proyección de Chinchón como referente de las artes.




Con este motivo he considerado oportuno hacer una breve reseña de la aportación de este Colectivo de Artistas de Chinchón, a la actividad cultural de nuestro pueblo durante la última década:


Se presentó oficialmente el Colectivo Cach el día 15 de octubre del año 2005 con motivo de la inauguración del Proyecto "Azulejos -Destino: el Mundo" que se desarrolló en el complejo de "El Pilar" con la colocación de un mural que recogía los azulejos de distintos artistas, promovido por el fotógrafo Oscar Villegas.


El 30 de marzo de 2007, el colectivo realiza su primera exposición de pintura en el claustro del Parador de Turismo de Chinchón, con una muestra de las obras de los distintos componentes del Colectivo:


El 8 de diciembre de 2008, el Colectivo Cach presenta en Chinchón su primea gran propuesta: "La Condesa de Chinchón, fusión de Historia y Arte" en la que reúnen más de 60 variaciones sobre el célebre cuadro de la Condesa de Chinchón que pintó Francisco de Goya.


Este es el cartel anunciador del evento obra de Jesús Cruz. La exposición de las obras tuvo lugar en la Sala Capitular del Parador de Turismo de Chinchón, y en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura "Manuel Alvar" de Chinchón.


Con este motivo, realizado por varios artistas del Colectivo, se hace una versión a tamaño real del cuadro de la Condesa que se dona al Ayuntamiento de Chinchón, donde actualmente se puede contemplar.


Con motivo de este proyecto se organizaron también conferencias y un concierto de música en el Teatro Lope de Vega de Chinchón.


El 27 de Noviembre de 2010 se presenta el proyecto "ROSTRO DE CHINCHÓN" en el que distintos artistas presentan retratos de personas anónimas de Chinchón. La exposición tuvo lugar en la Sala de exposiciones de la Casa de Cultura "Manuel Alvar" de Chinchón. En la muestra hay obras de pintura, dibujo, escultura y fotografía.



El día 1 de diciembre de 2012, se inaugura el proyecto "VISTAS DE CHINCHÓN" en la Casa de Cultura "Manuel Alvar" de Chinchón y en el Restaurante "La Casa del Pregonero", con obras de pintura, dibujo y fotografía de distintos autores, todas ellas con vistas de nuestro pueblo.


Con doce de los cuadros expuestos se editó una calendario del año 2013 para financiar los gastos de la exposición, que fue acogido muy favorablemente por el público:


El 6 de Octubre de 2014, encuadrado dentro de las jornadas taurinas organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Chinchón, el Colectivo Cach presenta su último proyecto bajo el título de "TAUROMAQUIA", exponiendo las obras presentadas en el Parador de Turismo, la Casa de Cultura "Manuel Alvar", el Restaurante "La Casa del Pregonero" y la Casa Rural. "La Casa de la Marquesa".


Además, el Colectivo de Artistas de Chinchón, ha colaborado en diversas exposiciones con el Taller Decinti-Villalón, como el realizado con el título "VISTAS DE MADRID".


Asimismo, colaboró con la exposición-homenaje realizada en la Casa de Cultura "Manuel Alvar" en Chinchón, bajo el título: 
Carlos Alonso Herreros
"Un poquito de su alma"

Que tuvo lugar del 8 al 16 de Octubre de 2011.


Desde El Eremita, nuestra felicitación para todos los que han intervenido en este proyecto cultural que ha tenido una presencia activa en nuestro pueblo durante la última década.

¡GRACIAS A TODOS!

martes, 26 de abril de 2016

LA PERVERSION DE LAS PALABRAS.



La Real Academia de la Lengua define con suma precisión el significado de las palabras. En su diccionario podemos encontrar lo que cada palabra significa, dándose incluso varias acepciones. 
Sin embargo nos encontramos a diario que algunas palabras, sobre todo en política y en publicidad, son utilizadas con un significado totalmente opuesto a lo que dice la RAE. 
No vamos a entrar ahora en cómo se pervierten los conceptos en la publicidad, porque nadie puede creerse, por ejemplo, que una bebida de cola pueda ser "la chispa de la vida".
Sin embargo en política nos encontramos que las palabras se utilizan con ánimo de confundir más que definir.
Liberal, popular, unido, limpio, obrero, progreso,  conservador, democracia, cristiano, centro, nuevo, tradición, etc. etc., suelen significar en la práctica todo lo contrario a su significado académico.
Manos lImpias, enmascara una banda de extorsionadores; Izquierda unida, solo tiene unión en su nombre; Partido Popular esta bastante lejos de las bases populares de la nación; la O del partido socialista es difícil, en muchas de sus propuestas, asociarla a la palabra obrero; cristiano, añadido al nombre de un partido político difícilmente significará lo que entendemos por las enseñanzas de Jesucristo; cuando encontramos la palabra nuevo en una definición política, nos tenemos que preguntar necesariamente dónde está la novedad de sus planteamientos. 
Hay un refrán español que ya diagnostica todo esto: "Dime de qué presumes y te diré de lo que careces".
A la vista de cómo se está pervirtiendo en política el significado de las palabras, posiblemente solo habrá que buscarlas en el diccionario y cambiarlas por sus antónimos, para acertar con lo que allí realmente quieren significar.

lunes, 25 de abril de 2016

PEDRA DA GAVEA



Pedra da Gávea es un monolito que se eleva 842 metros sobre el nivel del mar en su punto más alto, situado en la Floresta da Tijuca en Barra da Tijuca, en Río de Janeiro al sureste de Brasil.[1] Es el mayor monolito del mundo, en una costa. La roca está compuesta de gneis y granito, y debido a su posición, el tamaño y la ubicación en la costa, así como la falta de ocupación por parte de vegetación, ha sido fuertemente erosionada por los elementos.
Recibe su nombre, que significa Piedra de la gavia, a causa del parecido de la parte superior de la roca con una de estas velas.


Es impresionante, ¿No?
Pero no recomendable para los que tenemos vértigo. Yo me conformo con verlo en las fotos.


domingo, 24 de abril de 2016

IGLESIAS TIENE RAZÓN.

"La prensa planta a Pablo Iglesias por sus declaraciones sobre un periodista de 'El Mundo'"



Pero vamos a ver; ¿Es que un periodista que escribe en un medido de una ideología determinada, va a escribir algo contrario a lo que le piden sus jefes? Desde luego que no. Y eso es así en todos los medios. Y eso ocurre con todos los periodistas que siguen a todos los partidos políticos. 
¿Se figuran a la periodista de la Sexta haciendo una crónica laudatoria del PP? ¿Verdad que no? Pues lo mismo pasa con uno de la Razón, ABC o El Mundo, que sigue a Podemos. Y eso lo vemos a diario en cualquier periódico o cadena de televisión. 
Pero claro, si alguien dice lo que todos sabemos y se puede comprobar fácilmente, es más estético ponerse digno, rasgarse las vestiduras y negar la mayor, que es lo aconsejable en cualquier caso de crítica o acusación, como se ve a diario en la vida política y judicial que estamos padeciendo.
Y el axioma de "calumnia que algo queda" se utiliza con fruición contra cualquier enemigo político o mediático. Pero claro, si se ataca a un gremio o a una profesión, enseguida se pone en marcha el sectarismo y el corporativismo y es el momento de ponerse muy digno, sentirse ofendido y escribir un comunicado de protesta. 
Pero yo creo que, en esta ocasión -y sin que tenga que servir necesariamente de precedente- Iglesias tiene razón.