sábado, 31 de diciembre de 2016

EL TOP 10 DEL EREMITA EN EL AÑO 2016.

Con casi 2800 entradas publicadas desde mayo de 2008, cerca de 400.000 vistas y más de 1.040.000 páginas visitadas por los lectores, durante el año 2016 he publicado un total de 262 entradas en este blog.
Las 10 que más visitas han tenido han sido las siguientes:


En primer lugar, con 2031 visitas, tenemos "CHINCHÓN EN LA POSGUERRA" publicado en el mes de septiembre.
2ª Con 1647: LA PLAZA DE COMPOSTAJE DE VILLACONEJOS, ¿UN PELIGRO PARA CHINCHÓN? publicado el 15.8.16
3º Con 1084: TU RECUERDO publicado el  26.8.16
4º Con 916: EL MONASTERIO DEL MONASTERIO DE PIEDRA. publicado el 9.11.16        
5º Con 605:  SUPERLUNA que se publicó el 17.11.16
6º Con 512:  LA IGLESIA ROMÁNICA DEL SALVADOR EN CARABIAS (GUADALAJARA) publicada el 30.10.16
7º Con 426:  ESPERANDO HALLOWEEN publicado el 30-10-16
8º Con 338:  LA FIESTA DE SANTIAGO EN CHINCHÓN. que se publicó el  21.7.16
9º Con 299 visitas:  ESTHER BARCENAS EXPONE DE NUEVO EN CHINCHON publicado el 28.9.16
Y 10º, con 249: EN EL 80 ANIVERSARIO DE AQUEL 18 DE JULIO, publicado el 18.7.16


¡GRACIAS POR VUESTRA COMPAÑÍA!

viernes, 30 de diciembre de 2016

INEXPLICABLE.



Hay personas que, gracias a su quehacer en su larga vida profesional, logran conseguir el prestigio y la admiración tanto del público como de su entorno profesional. Hay personas que logran llegar a su vejez con un currículum pleno de éxitos profesionales e, incluso, personales; que les permitirían vivir plácidamente un retiro o una jubilación plena, en el sentido literal de la palabra: un retiro lleno de júbilo.
Sin embargo, vemos como muchas veces esas grandes personalidades de la cultura, del arte y sobre todo, del espectáculo, no saben retirarse a tiempo y conservar su fama y su prestigio intacto. Y así somos espectadores de cómo van arrastrando su gloria y su bien ganada fama profesional, exponiéndose a la curiosidad del público, que asiste asombrado a la decadencia de los que fueron sus ídolos.
Sara Montiel, Marujita Diaz, Raphael, Vargas Llosa y un poco también, Cela; que ahora me vienen al recuerdo... y también María Teresa Campos. 
Yo no sé si lo hacen por dinero o por necesidad de seguir en el candelero, pero me parece inexplicable que a sus años se presten a divulgar sus "vergüenzas" ante la opinión pública, aunque estas "vergüenzas" no sean mayores que la de la mayoría de las familias que, pobres y sin fama, prefieren "ocultarlas" a la mofa publica.
Hay que reconocer que es inexplicable que algunos de estos famosos que alcanzaron fama y fortuna, al llegar a la provecta edad en que debieran disfrutar de su éxito, tengan que arrastrarse ante la opinión pública para mendigar un poco de dinero o un poco de recuerdo.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

LA PLAZA DE CHINCHÓN SERA LA IMAGEN DE LOS SUPERMERCADOS "LA PLAZA" DE Dia%.


Según fuentes, generalmente bien informadas, se han iniciado los contactos entre la Corporación Municipal de Chinchón y altos ejecutivos de la Firma de los Supermercados "Dia%", con el fin de que la plaza de Chinchón sea la imagen de sus Establecimientos que actualmente se están comercializando con la marca "La Plaza".


La oferta, que parece ser millonaria, además de utilizar la imagen de la Plaza de Chinchón en su publicidad, exigiría la colocación de su logotipo en la tapia delante de la Iglesia parroquial para que se pudiese ver en todas las fotografías que se hacen desde la plaza.


Asimismo, se colocaría el mismo logotipo en todas las calles que dan acceso a la plaza, como se puede ver en las fotografías que ilustran esta noticia y a las que hemos podido tener acceso.
Se ha desestimado el colocar todos los festivos un tenderete en el centro de la plaza anunciando los productos del patrocinador, así como la de colocar los carteles en la misma fachada de la Iglesia, a lo que se negaron con rotundidad las autoridades eclesiásticas locales.
Hay que resaltar que la reunión definitiva para la firma del acuerdo, tendrá lugar hoy, día 28 de Diciembre, a las doce de la mañana, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Chinchón.
Según declaraciones de un portavoz de la Corporación municipal, que ha rogado se guarde su identidad, este acuerdo puede solucionar definitivamente la situación de precariedad económica que actualmente tiene nuestro ayuntamiento.

lunes, 26 de diciembre de 2016

CHINCHON, HOY, EN RADIO NACIONAL DE ESPAÑA.



Esta mañana, en el Ayuntamiento de Chinchón, se ha grabado un pequeño reportaje para Radio Nacional de España, con motivo de haber sido aceptado Chinchón, el pasado mes de noviembre, en la ASOCIACION de los pueblos más bonitos de España.
Esta asociación aglutina a las poblaciones de menos de 15.000 habitantes que han sabido salvaguardar su paisaje y su esencia cultural y arquitectónica; a la que se ha unido nuestro pueblo como único representante de la provincia de Madrid, cuya adhesión entrará en vigor el próximo día 1 de enero.
Este reportaje se emitirá en el Diario Regional de Radio Nacional de España a las 13,30 horas.
En el reportaje han intervenido don Francisco Javier Martinez, alcalde de Chinchón, doña Fátima Magallanes, concejala de Turismo, don Manuel Carrasco, como cronista, y varias personas del pueblo.
En la imagen, la reportera de RNE, en el balcón del Ayuntamiento.

CUENTO DE NAVIDAD



Aquel día era lunes y, como todos los días, se despertó a las ocho y media pasadas; esa noche solo se había levantado una vez para ir al servicio y se había dormido, como casi siempre, inmediatamente.
Le dolía un poco la cabeza y sentía un poco de ardor en el esófago, y es que no estaba acostumbrado a cenar tanto. Se había pasado con las chacinas, porque el salchichón estaba muy bueno, sabia esa noche a "fruta prohibida", y el chorizo, que hacía tanto tiempo que ni probaba, fue la excepción que le había dejado hacer su mujer. La lombarda, que a él no le gustaba demasiado, fue el plato más abundante; ¿y  como no iba a probar el cordero, con lo que a el siempre le había gustado? 
Lo del turrón duro, ni planteárselo porque su dentadura, aunque casi toda era postiza, hace tiempo que ya no le prestaba el soporte técnico necesario. Pero los polvorones, que siempre habían sido su debilidad, entraron en su postre en mayor cantidad de lo que el médico le había recomendado por su azúcar. Hasta, esa noche, se tomó una copa de cava, para brindar, y antes, claro, habían caído dos o tres vasitos de un rosado riquísimo que había traído su yerno. Lo de la copita de chinchón no fue negociable y se tuvo que conformar con el olor que retrotraía a tiempos que casi ni recordaba, incluso ahora dudaba si habían existido realmente.
Ahora, ya por la mañana, todo estaba tranquilo y en silencio; aunque todo lleno de chismes porque su mujer había dicho a sus hijas que no se preocupasen, que ella los quitaría mañana, que no tenía nada que hacer; y como era ya tarde se marcharon todos  a su casa dejando todo manga por hombro.
Pero el, con dolor de cabeza y ardor de esófago y todo, se levantó con un poco más de ánimos que otros días. Y es que debe ser verdad que los nietos alegran la vida.

domingo, 25 de diciembre de 2016

DESDE CHINCHÓN: ¡¡FELIZ NAVIDAD!!



Para la felicitación de este año, el Eremita ha tomado -prestada- la imagen de uno de los belenes de la Colección Alvar-Ezquerra, de la que os he hablado estos últimos días.

UN AÑO MÁS, DESDE CHINCHÓN, EL EREMITA OS DESEA A TODOS LOS QUE PASÁIS A VISITARME, 

¡¡UNA FELIZ NAVIDAD!!

Os presento la obra de un joven artista, que ha sido premiada en el concurso de Felicitaciones Navideñas del Colegio Zazuar de Madrid. Su nombre: Manuel Carrasco Jr.

sábado, 24 de diciembre de 2016

LOS BELENES DE LA COLECCIÓN ALVAR-EZQUERRA, Y III


En la calle Costanilla segunda de Chinchón, vivió don Manuel Alvar, muy cerca de su amigo Eduardo Carretero, que fue quien le animó a venirse a vivir a nuestro pueblo. Aquí pasó sus últimos años con su esposa doña Elena Ezquerra y rodeado de sus hijos y sus nietos.
El Ayuntamiento de Chinchón inició con fecha 16 de noviembre de 1989 un expediente para nombrarle hijo adoptivo de Chinchón, siéndole entregado el nombramiento en un acto celebrado en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento el día 25 del mismo mes. 
Falleció el 13 de agosto de 2001, y descansa en el cementerio de Chinchón, junto con su esposa, como ellos habían decidido.
Con su nombre fue bautizada la Casa de Cultura de Chinchón, que se siente orgulloso de haber tenido entre sus hijos a tan ilustre personaje.



"El interés de esta muestra de nacimientos, dice Gonzalo Alvar Ezquerra, es poder admirar en la tranquilidad de este pueblo "hermoso y sobrio" como lo definió nuestro padre, las pequeñas obras de arte de multitud de artesanos esparcidos por todo el mundo que con su sensibilidad y su alma han imaginado y representado la misma imagen del Nacimiento desde las faldas de los Andes a Tierra Santa, desde el altiplano etiópe a Ciudad del Cabo, desde los rincones más discretos de Rabat hasta una humilde tienducha adosada a una iglesia de Chichicastenango, desde Estremoz, pasando por Mallorca, hasta Nápoles".


Entre todos los nacimientos, nos encontramos con esta caja con bajorrelieves del nacimiento de Jesús, obra de Eduardo Carretero, que hace años regaló a sus amigos y vecinos y que ahora se expone para todos nosotros.


Esta exposición quiere ser también el homenaje y una muestra de agradecimiento y admiración a todos esos menestrales que perduran y luchan en esta sociedad tan fríamente tecnológica.


Os he querido dejar una serie de fotografías de estos belenes, que desgraciadamente no muestran toda la belleza de estas figuras, porque ya se sabe que la realidad siempre es mucho más bella que su representación en fotografía.


Con mi agradecimiento a Carmen Alvar Beltrán, Comisaria de la Exposición y a Gonzalo Alvar Exquerra, artífices de esta cuidada muestra, que invito a visitar a todos los que hasta el día 8 de enero próximo pasen por Chinchón.
FIN.

jueves, 22 de diciembre de 2016

LOS BELENES DE LA COLECCIÓN ALVAR-EZQUERRA II


Don Manuel Alvar y su esposa se vinieron a vivir a Chinchón, porque, como el dijo: 
 ¿Por qué? Desde lo alto veía muchas veces el paisaje austero y sereno de esta Castilla monacal y pobre. Si las tierras pudieran ser franciscanas, las de Chinchón lo serían. Cuando venía de Andalucía, veía estos campos en los que el hombre apenas es algo más que un pedazo de estameña, y los pueblos, la presencia serena y tranquila de las horas. Pensé que estar aquí sería vivir sin desazones. Fue entonces cuando lo conté: traté con gentes que eran personas y supe de las horas, largas, cuando los gorriones gritan o las golondrinas chían enloquecidas; cuando vi que las flores no eran efímeras, sino que duraban como un dulce canto de amor y los árboles daban lecciones de rigor y no de lujuria.”

Pero ya antes había iniciado la colección de sus belenes. El primero se remonta al año 1949, cuando hacen su primer viaje juntos a Alemania. Pararon en la Región del Tirol y allí compraron las primeras piezas: un nacimiento de madera en el que también se representaba la adoración de los pastores.


Desde entonces, la colección fue creciendo con las figuras que ellos compraban, con los regalos de los amigos y los que fueron aportando,  después, sus hijos y sus nietos. Un total de más de 300 belenes que constituyen toda la colección, de la que se muestra una pequeña muestra . Un proyecto que tienen la intención de seguir compartiendo con todos nosotros en años sucesivos.


Esta exposición quiere ser un homenaje a los Reyes Magos, Unos personajes que nunca hemos sabido ni sabremos, quienes son, pero seguro que algunas de las figuras de esta exposición se asemejan mucho al aspecto que de ellos tenemos guardado en algún recóndito lugar de nuestra infantil imaginación.


CONTINUARÁ...

miércoles, 21 de diciembre de 2016

A MÍ TAMPOCO, HOY, ME HA TOCADO LA LOTERIA DE NAVIDAD.


Al contrario de lo que le ha ocurrido a la señora del anuncio de la lotería de Navidad de este año, a mí no me ha tocado.


Pero como ella, también lo quiero compartir con todos vosotros. 
Os advierto que no debéis tener demasiadas ilusiones, por si mañana sale mi número...
Es que a mí, no me gusta jugar a la lotería.
Pero, si os hace mucha ilusión, os deseo que mañana os toque a vosotros.

martes, 20 de diciembre de 2016

LOS BELENES DE LA COLECCIÓN ALVAR-EZQUERRA I

Así presenta la exposición Gonzalo Alvar Exquerra:
"Desde los inicios de su matrimonio y aprovechando la infinidad de viajes que fueron realizando por España, por Europa y por América (Mexico, Perú, etc. etc.) nuestros padres dedicaron parte de su tiempo a buscar y adquirir belenes, conformando, con el paso de los años, una bellísima colección que conservamos en nuestro hogar de Chinchón y que, de manera parcial, tenemos el placer de mostrar en esta Casa de Cultura "Manuel Alvar", gracias al apoyo y la generosidad del Excmo. Ayuntamiento de Chinchón.


En la sala de exposiciones de la Casa de Cultura podemos hacer un viaje por las distintas formas que en todo el mundo han tenido de ver el tradicional belén.
En esta ocasión, junto a las figuras del Niño, la Virgen y San José, en todos ellos encontramos también a los Reyes Magos, que son los que dan título a esta exposición.


En la exposición, vamos a encontrar belenes de todas las partes del mundo: Italia, Portugal, España, Francia, Eslovaquia, Chequia, Brasil, Chile, Bolivia, Estados Unidos, México, Guatemala,Ecuador, Ghana, Tierra Santa, Sudáfrica, Etiopia, Burkina Faso, Bangladesh... 


Y además vamos a encontrar en la confección de estos belenes, los más variados materiales: Desde el barro cocido policromado, a la cerámica, la madera, las hojas de palma y hasta materiales prácticamente desconocidos para nosotros.


Os dejo una pequeña muestra de algunos de estos belenes, que iré completando en los próximos días; pero es mejor que, si podéis, os acerquéis a la Casa de Cultura "Manuel Alvar" de Chinchón, para disfrutarlos personalmente.

CONTIMUARÁ.