sábado, 1 de mayo de 2010

EL DIA 1 DE MAYO DE 2010 EL EREMITA CUMPLE DOS AÑOS.



El jueves, día 1 de mayo de 2008 nació "EL EREMITA"
Han pasado dos años, he publicado 577 entradas, he recibido 71.309 visitas, de las cuales 54.165 han sido de España y 27.144 del extranjero, de donde hay que destacar las 3.840 visitas desde México y las 2.351 que se han hecho desde Perú.

Han sido dos años de estar en contacto con todos vosotros, para contaros mis cosas, y las cosas de Chinchón que, por lo que me decís, os han interesado.

Mientras me sigáis visitando, procuraré ser puntual a mi cita con todos vosotros.

HOY DÍA 1 DE MAYO ofrenda Floral a la VIRGEN DE GRACIA.

Como podéis ver, estos días en Chinchón estamos que no tenemos tiempo para participar en todas las actividades que se organizan.


La Asociación Grupo Folklórico de Chinchón llevará a cabo la ofrenda floral y el baile de “los Mayos” a Ntra. Sra. Virgen de Gracia en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción.

Dara comienzo alrededor de las 20.45h y saldrá desde la puerta del Ayuntamiento de Chinchón, dirigiéndose a la Iglesia Parroquial “Ntra. Señora de la Asunción”, alli en la puerta de la Parroquia se hará la ofrenda de flores a nuestra Patrona.

La harán las distintas Asociaciones del municipio, junto al Ayuntamiento de Chinchón y particulares que así lo deseen.
A continuación el Grupo Folclórico de Chinchón deleitará a todos los asistentes con el “baile de los Mayos”.

EL MARTES DIA 4 DE MAYO, JORNADA SACERDOTAL.

El próximo martes, día 4 de mayo, a las 19 horas, con motivo de la festividad de SAN JOSE MARÍA RUBIO, que fue Coadjutor de la Parroquia de Chinchón durante los años 1887-1889, se va a celebrar una

JORNADA SACERDOTAL

con una misa concelebrada, en homenaje a  los sacerdotes nacidos en Chinchón y a los sacerdotes que sirvieron en la Parroquia. Esta jornada se ha organizado con motivo de las Bodas de Oro sacerdotales de nuestro paisano D. José Medina Pintado.

Están invitados todos los vecinos de Chinchón.

viernes, 30 de abril de 2010

CONCIERTO DE LA BANDA DE MUSICA DE CHINCHON.

El 2 de Mayo de 2010 a las 12:30 se va a celebrar un concierto de la Banda Municipal en la Plaza Mayor de Chinchón, con motivo de la celebración de las fiestas de la Comunidad del 2 de Mayo.

Bajo el título de UNA BANDA SONORA, cerca de 1.000 músicos de nuestra comunidad van a celebrar por primera vez a la misma hora y el mismo día, un total de veinte conciertos en veinte municipios de nuestra región.

Un proyecto común que reúne a veinte formaciones musicales que han elaborado programas en conmemoración de las fiestas del 2 de Mayo y en la que va a participar la Agrupación Musical Ciudad de Chinchón, dirigida por don Antonio Martinez Iglesias, en el escenario único de la Plaza Mayor.

El objetivo es inundar de notas y recuerdos nuestra Comunidad.

¡Nadie se pueder perder este acontecimiento!

jueves, 29 de abril de 2010

EL DÍA 1 DE MAYO “CORNILOQUIO” EN CHINCHON

La Hermandad de la Virgen del Rosario de Chinchón me envía esta invitación para el próximo sábado día 1 de mayo a las 19:00 horas.
Un gran concierto que tendrá lugar con motivo de las Fiestas del 2 de mayo
de la Comunidad de Madrid.

Dentro del “CICLO MUSICA AÉREA” que organiza la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, se celebrará en la ermita del Rosario de Chinchón un concierto de trompas naturales a cargo del grupo “CORNILOQUIO” dirigido por D. Javier Bonet y compuesto por ocho músicos con copias de instrumentos originales del Clasicismo.
Recuerden, el próximo SÁBADO 1 DE MAYO A LAS 19,00 H.
¡Están todos invitados!

LOS VELOS DE LA MEMORIA ESTÁN UN POCO MÁS ABAJO.

SIGUE BAJANDO QUE LA NOVELA ESTÁ UN POCO MÁS ABAJO.

miércoles, 28 de abril de 2010

XIII CERTAMEN DE TEATRO DE AFICIONADOS "JOSE SACRISTAN"







El próximo día 2 de Mayo dará comienzo el XIII Certamen Nacional de Teatro “José Sacristán”, certamen organizado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Chinchón junto a la colaboración de las Asociaciones “Amigos del Teatro”, “Arco Iris” y “Los Pícaros de la Cultural”.
Se escenificarán 9 obras y los días de actuación se repartirán entre los sábados y los domingos del mes de Mayo. La clausura del certamen junto a la entrega de premios tendrá lugar el día 30 de Mayo y todo ello en el teatro municipal “Lope de Vega”.
Los Abonos ya pueden adquirirlos en la Oficina de Turismo Municipal, todos los días en horario de 10.00h a 19.00h. Precios: Abono normal 36€, Jóvenes y Jubilados 27€.

DOMINGO, 02 DE MAYO 2010, A LAS 20.00H
TRÓCOLA de las Rozas (Madrid)
PRESENTA: PANORAMA DESDE EL PUENTE
AUTOR: ARTHUR MILLER

SÁBADO, 08 DE MAYO 2010, A LAS 21.00H
RECUERDO de Madrid
PRESENTA: LA VENGANZA DE DON MENDO
AUTOR: PEDRO MUÑOZ SECA

DOMINGO, 09 DE MAYO 2010, A LAS 20.00H
ENREDADOS de Villaviciosa de Odón (Madrid)
PRESENTA: HISTORIA DEL ZOO
AUTOR: EDWARD ALBEE

SÁBADO, 15 DE MAYO 2010, A LAS 21.00H
EL CANDIL de Talavera de la Reina (Toledo)
PRESENTA: LA GATOMAQUIA
AUTOR: LOPE DE VEGA

DOMINGO, 16 DE MAYO 2010, A LAS 20.00H
LA FARÁNDULA DE SAN GINÉS de Madrid
PRESENTA: CENA PARA DOS
AUTOR: SANTIAGO MONCADA

SÁBADO, 22 DE MAYO 2010, A LAS 21.00H
MELPÓMENE TEATRO de Móstoles (Madrid)
PRESENTA: YA VAN 30
AUTOR: JORDI SILVA

DOMINGO, 23 DE MAYO 2010, A LAS 20.00H
RQR TEATRO de las Rozas (Madrid)
PRESENTA: LA TEMPESTAD
AUTOR: WILLIAM SHAKESPEARE

SÁBADO, 29 DE MAYO 2010, A LAS 21.00H
TRASTOS TEATRO de Cuenca
PRESENTA: CUATRO ENTREMESES Y UN ALMA EN PENA
AUTOR: COLECTIVO-CLÁSICOS

DOMINGO, 30 DE MAYO 2010, A LAS 20.00H
CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS
A CARGO DEL DÚO HUMORÍSTICO KAPICUA de
Segovia

martes, 27 de abril de 2010

FRAY TOMÁS DE PEROGORDO Y OTROS ILUSTRES HIJOS DE CHINCHON.

“La gloria, honra y explendor de las Ciudades y poblaciones no se deben medir por lo magnífico de sus edificios, por lo inexpugnable de sus muros, por lo incontrastable de sus fuertes; debe nivelarse por las virtudes de sus vecinos. La ilustre villa de Chinchón, puede colocar sobres sus escudos lustrosos preciosos laureles, habiendo tenido tantos hijos, bien famosos en nuestra provincia castellana, y no menos que todos, los exclarecidos, venerables padres, Fray Thomás de Perogordo y Fray Diego Ruiz; ambos respiraron los primeros alientos en la referida Villa.”

Esta frase la escribió Fray Diego Álvarez, Predicador General de la Exclarecida Provincia de Castilla de la Regular Observancia de Nuestro Padre San Francisco, y Sacristan Mayor del Convento de Santa María de Jesús (vulgo San Diego de Alcalá) Primado Monasterio de esta Ilustrísima Ciudad de Alcalá de Henares.

He transcito lo anterior para dar a conocer a otro ilustre pasiano de Chinchón, Fray Tomás de Perogordo, del que ya teníamos noticia por el libro de don Narciso del Nero, pero que ahora me lo ha recordado un pariente suyo, Angel Luis Jimenez Conesa, que conocí hace unos días en el Archivo Histórico de Chinchón, donde buscaba información de su familia de apellido Perogordo, para hacer un arbol genealógico.
Me facilitó varias fotocopias de dos libros en los que se recogen la vida y milagros (nunca mejor dicho) de este paisano nuestro que nació en Chinchón, el 14 de noviembre de 1653, que ingresó en el Convento de Santa María de Jesús de Alcalá de Henares, donde hizo profesión solemne para el Seráfico Instituto para religioso lego el día 26 de octubre de 1677.
Allí ejerció como limosnero, llevando una vida de entrega a sus hermanos y de extrema penitencia, escribiendo, incluso, un librito titulado “Protestación de la Fe” para ayudar a los ignorantes en el ejercicio de las virtudes Teologales. Se le atribuyeron varios milagros y los últimos años de su vida los consagró a la enseñanza de los jóvenes novicios. Aunque no era de amplia cultura, era aficonado a la poesia. Murió a las once de la noche del día 9 de enero de 1720, “contando su edad sesenta y siete años no cumplidos”.
Como muchos de vosotros ya conocéis, el Ayuntamiento de Chinchón dedicó hace unos años, una calle a este ilustre paisano nuestro Fray Tomás de Perogordo.

Además de los dos frailes mencionados, alude también a Fray Juan de Quintarnaya, también natural de la vida de Chinchón, que profesó en el mismo Convento de Alcalá de Henares.

Los dos libros, a los que he hecho mención son:

“Memorial Ilustre de los Famosos hijos del Real, Grave y Religioso Convento de Santa María de Jesús (Vulgo San Diego de Alcalá) Primado Monasterio de esta Ilustrísima Ciudad, Paladín Seráphico, que produxo tantos varones sabios, cuyas brillantes luces, en cuna, virtudes y letras hicieron gloriosa su fundación, que hizo el Ilmo Señor D. Alonoso Carrillo de Acuña, Arzobispo de Toledo, primado de las Españas y Canciller Mayor de Castilla.
Escrivele Dr. Diego Alvarez, Predicador General de la exclarecida Provincia de Castilla de la Regular Observancia de N.P.S. Francisco y Sacristan Mayor de dicho Convento.
Le consagra a la Hermosísima Auroda de el Mejor Sol Santa María Jesús, por mano de don Vicente Julian Bentura de Alfaro cavallero de el Hábito de Santiago, Ayuda de Cámara de su Magestad y Sindico de este Convento.
Con licencia: en Alcalá, en la imprenta de doña María García Briones, impresora de la Universidad. Año 1753.”
El otro libro es:
“Chronica Seraphica, dedicada a N.Rmo.P.Fray Juan de Soto, Comisario General de toda la Orden de N.P.S. Francisco en esta Familia Cismontana y de las Indicas & c.
Escrita por el R.P. Fr. Eusebio González de Torres, Ex-Lector de Sagrada Theologia, Padre de la Santa Provincia de Castilla de la Regular Observancia de N.P. S. Francisco y Chronica General de su orden. Sexta parte. Año 1725".

La imagen corresponde a San Diego de Alcalá que se venera en la Iglesia del Monasterio de las Madres Clarisas de Chinchón.